El Audi TT Club de España ha inaugurado el calendario de eventos Nacionales de 2010. Y que mejor lugar que la población de Peñafiel, morada de Reyes y nobles. Alli, desde todos los puntos de la península llegaron los Socios del Audi TT Club de España.
Mas de 25 Socios cargados con sus maletas, y sus ilusiones. Por un lado, la ilusión de volver a ver a viejos y nuevos miembros y amigos del Club, y por otro lado la ilusión de disfrutar de un magnifico fin de semana en la mejor compañía; Los amantes de este modelo ya mítico de Audi.
Peñafiel nos esperaba, dominada por su Castillo, el cual fue declarado Monumento Nacional en 1917, estando considerado como una de las más bellas fortificaciones del Medievo, y al que en el pasado se le comparaba poéticamente con un inmenso barco.
En su interior están las instalaciones del Museo Provincial del Vino. Allá pudimos ver todos los pasos de la elaboración del vino. Desde la elección de las mejores tierras para plantar los viñedos, hasta la comercialización de sus vinos.
Tampoco podía faltar la visita a La plaza del Coso de Peñafiel, lugar de Fiestas y Tradiciones, donde se celebran festejos taurinos desde la edad media. En esta ocasión, fueron los caballos de nuestros TT´s los que pisaron la arena de esta Plaza centenaria. En ella se llevan a cabo los actos principales de sus fiestas más conocidas, Las Fiestas de Nuestra Señora y San Roque ,declaradas de Interés Turístico Regional, y la Semana Santa.
Como no podía ser de otra manera, este evento giraba en torno al vino, y gracias a la amabilidad del personal de las Bodegas PradoRey, pudimos visitar sus bodegas de Rueda y Ribera de Duero. En las modernas instalaciones de la Bodega PradoRey de Rueda, pudimos ver como llevan a cabo la elaboración de sus vinos jóvenes, blancos y rosados. Sin embargo, en Real Sitio de Ventosilla, nos enseñaron como hacen sus vinos como el Crianza, el Reserva, o el Gran Reserva de la forma más tradicional.
Y como no solo de ver bodegas vive el propietario del Audi TT, tuvimos que buscar sitios donde alimentarnos, y que mejores lugares que ;
Asados Alonso: Donde pudimos disfrutar del que puede ser el «mejor Lechazo Castellano»
Molino de Palacios: Excelente cena en un ambiente familiar en un antiguo molino.
Palacio de los Condes: La exquisitez de disfrutar de sus platos en su restaurante Capilla
El hospedaje corrió a cargo del Hotel Ribera del Duero. Un hotel diferente, el cual, en el pasado, había sido una antigua fábrica de harinas.