Afición, Pasión, Emoción. ¿Te lo vas a perder?

2006-2014

AUDI TT MKII (segunda generación)

 

mkii1

En agosto de 2004, Audi anunció que la segunda generación de TT sería construida en aluminio y comenzaría a ser producida en 2007. Se presentó un prototipo del TT (el Audi Shooting Brake) en el Salón del Automóvil de Tokio de 2005. El prototipo presentaba un diseño angular y una carrocería hatchback de tres puertas.

 

mkii4

Audi presentó la segunda generación del TT con la designación interna Typ 8J, el 6 de abril de 2006. Está construido de aluminio en el frente y acero atrás para mejorar su balance, y está disponible con tracción delantera o tracción total. El automóvil de producción usa tanto el motor 3.2 litros V6, con 247 CV (184 kW), o una versión de 197 CV (147 kW) del cuatro cilindros de inyección directa de Audi de 2.0 litros. Mejor conocido como FSI, por sus siglas en inglés de Fuel Straight/Stratified Injection, esta tecnología fue derivada de los automóviles de competición de Le Mans. Una transmisión de seis velocidades es estándar, con la DSG como opcional, y tracción total quattro estándar con el V6. La nueva suspensión activa de Audi, llamada Audi Magnetic Ride y basada en la MagneRide de Delphi, estará disponible. Se ofrece en versión cupé 2+2 y descapotable, que apareció a finales de 2007 como modelo de 2008.

mkii3

El TTSes la versión deportiva del Audi TT, que cuenta con el motor de 2.0 litros y tracción total del Audi S3 pero con 272 CV. Pasa de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos y la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h.

mkii2

El TT-RS es la versión más potente del Audi TT, esta cuenta con un motor de 2,5 litros TFSI de 5 cilindros en línea y 340 hp, e incorpora la tracción total quattro. En EE.UU., debido a la distinta normativa anticontaminación, se vende de serie con una potencia de 360 hp.3 Acelera de 0 a 100 km/h en 4.6 segundos y su velocidad máxima está limitada a 250 km/h y opcionalmente a 280 km/h. Su consumo urbano es de 12.4 L/100 km, extraurbano: 6.4 L/100 km, y el consumo homologado mixto: 8.6 L/100 km. L/100 km, extraurbano: 6.4 L/100 km, y el consumo homologado mixto: 8.6 L/100 km. A finales de Agosto de 2013, su precio en España es de 78.000 dólares (67.000 euros), y de 104.000 dólares en Argentina. Los valores referenciales de otras versiones, arrancando por la más económica (1.8 de 160 hp) a 61.000 dólares en Argentina y a 38.000 dólares (33.000 euros)en España, hasta el roadster a unos 74.000 dólares en Argentina y 41.000 (35.000 euros) en España. Vale destacar que la abismal diferencia de precios existente entre estos dos países, se debe a que en Argentina rige un arancel extra de un 30% que se le adiciona como recargo impositivo a los vehículos de origen importado, y a la progresiva depreciación de la moneda local (peso) en relación con divisas extranjeras tales como el dólar o el euro.

Fuente: Wikipedia.

Fotos: fourtitude